TURBA._Concierto en 15 movimientos para 64 osciladores neuronales
TURBA es una instalación mecánica, electrónica, generativa y sonora. TURBA es un sistema en red compuesto por 64 osciladores neuronales que han sido unidos de manera aleatoria y están sujetos a variables de interconexión. Por ello, ningún comportamiento generado por estos osciladores se encuentra programado de manera explícita: ningún sonido, ningún movimiento, ningún patrón son producto de un planteamiento previo específico, sino que son el resultado de su propia estructura en red. Ninguno de sus componentes actúa como motor o temporizador para ese comportamiento, sino que todos actúan de manera empática, contagiosa. Pero si este sistema se retroalimenta con las cadencias que él mismo genera, aparecen entonces ritmos inquietantemente semejantes a los movimientos de un cuerpo orgánico, haciendo que la pieza derive hacia comportamientos emergentes de sincronía, caos o colapsos… Es por esto que, estableciendo conexiones entre TURBA y otros sistemas procesuales auto-organizativos a nivel cultural o social, el proceder de la pieza es fácilmente interpretable como una visualización de características propias de comportamientos colectivos tales como corrientes de opinión , pánicos, muchedumbres, propagandas, modas, … o turbas.
————————————————————————————————————
TURBA. Concierto en 15 movimientos para 64 osciladores neuronales.
1-Natus
2-Expergitus I
3-Expergitus II
4-Sinus I
5-Tesla I
6-Sinus II
7-Turba
8-Fedum
9-Spatha
10-Caro Data Vermibus
11- Exspectatĭo
12-Abyssalis
13-Collapsus
14-Addormiscere
15-Tesla II
16-Fine